CUÁLES SON LOS RECURSOS QUE SE PUEDEN COMPARTIR EN UNA RED
Una red es un conjunto de computadoras interconectadas entre sí con el propósito de compartir archivos y periféricos. Una red es un sistema de comunicaciones ya que permite la comunicación entre las computadoras que están conectadas a la red compartiendo archivos y periféricos.
Para
empezar definiremos los recursos compartidos, examinaremos los recursos que se
pueden compartir en una red y veremos quién puede definir los recursos
compartidos.
COMPARTIR RECURSOS
a)
Desde el punto de vista de las redes de computadoras, compartir recursos
informáticos,
implica configurar una red de tal manera que las computadoras que la constituyen, puedan utilizar
recursos de las restantes computadoras empleando la red como medio de
comunicación. Pueden compartirse todo tipo de recursos, los más habituales
suelen ser impresoras, discos rígidos, y acceso a Internet.
b) Desde el punto de vista del hardware, compartir recursos hace
referencia al uso de un hardware por dos o más dispositivos o uno o más
programas dentro de un sistema operativo. En general, todos los
programas o dispositivos deben compartir los recursos de la computadora entre
sí, de lo contrario, no podrían ejecutarse dos programas al mismo tiempo, ni
usar dos dispositivos a la misma vez.
CÓMO COMPARTIR RECURSOS EN UNA RED
Antes
de que pueda compartir recursos con otro equipo, el equipo tiene que tener
instalado un software cliente y tiene que estar configurado como cliente de una
red. Tendrá que configurar la identidad del equipo en la red, permitir la
compartición y definir privilegios de acceso para los recursos que quiera
compartir en un equipo. El procedimiento para instalar y configurar el software
del cliente depende del sistema operativo que esté utilizando y del sistema
operativo de red con el que esté tratando de compartir los recursos.
También se pueden compartir muchas cosas más por ejemplo:
CÓMO COMPARTIR FICHEROS Y ARCHIVOS
En su
forma más sencilla, compartir recursos entre equipos no es más que el paso de
archivos de un equipo a otro mediante disquetes. Este método impone
restricciones severas en el volumen de los datos, en la velocidad y en la
distancia entre los puntos que comparten los datos, pero no obstante, este
método suele ser útil.
Otra
técnica para compartir recursos es conectar directamente dos equipos a través
del puerto de comunicaciones serie (COM) de cada equipo. Para conectar los
equipos de esta forma se requiere un cable de conexión directa y software de
comunicaciones serie. (Un cable de conexión directa conecta los pines de salida
del puerto serie de un equipo con los pines de entrada del puerto serie del
otro.)
Para
que se pueda utilizar la conexión física entre los dos equipos, es necesario
que en cada equipo esté instalado un software de comunicaciones. Tiene que
configurar un equipo como host, o servidor, y otro como cliente. De esta forma,
el equipo cliente tendrá acceso a los datos del host. Aunque esto no es
realmente una red de área local (LAN), es una forma práctica de proporcionar
una conexión temporal entre equipos para la transferencia de archivos. Las
conexiones directas por cable se suelen utilizar para compartir archivos entre
un equipo de sobremesa y un ordenador portátil.
Compartir
información de una forma eficiente no es tan sencillo como conectar con cables
los equipos. En un entorno de red, con muchos usuarios y requerimientos de
trabajo, hay que definir privilegios de acceso, o permisos. Esto permite a los
usuarios de la red acceder a la información correspondiente a las necesidades
de su trabajo, mientras que se bloquea el acceso a accesos no autorizados a
datos confidenciales o de valor.
COMPARTIR EN UN ENTORNO TRABAJO EN GRUPO
La
forma más sencilla y conveniente de trabajar en red es Trabajo en
Grupo. En este entorno de red, los datos se comparten a nivel de unidad de
disco o de carpeta. Se puede compartir cualquier unidad de disco o cualquier
carpeta de una unidad de disco. Cada equipo comparte su unidad o sus carpetas
en la red y cada usuario es responsable de configurar su forma de compartir.
SOFTWARE
Para
compartir en una red Trabajo en Grupo, independientemente del sistema
operativo que se esté utilizando, primero hay que habilitar en el equipo el
compartir archivos e impresoras. Cada sistema operativo tiene sus propios
métodos para definir los recursos compartidos.
CÓMO COMPARTIR IMPRESORAS, UNIDADES DE DISCO Y CARPETAS
Una
vez que se ha habilitado la compartición de recursos, puede decidir qué
unidades de disco, carpetas e impresoras están disponibles en la red. Las
opciones de compartir incluyen discos duros, unidades de CD-ROM, unidades de
disquete y carpetas. Para definir una impresora o una de estas unidades de
disco como un recurso compartido, tiene que definir cada uno como un recurso
compartido y asignarle un nivel de acceso. (No se pueden compartir dispositivos
como escáneres o módems.) Recuerde que una vez que un recurso está compartido
en una red Trabajo en Grupo, estará disponible en toda la red.
Cuándo
se activa el uso compartido de archivos, es posible determinar qué recursos
estarán disponibles en la red. Todos los equipos de la red podrán utilizar los
recursos que habilite para uso compartido. Por ejemplo, puede habilitar los
recursos siguientes para uso compartido:
Carpetas
Unidades
Impresoras
Acceso
a Internet
LOS RECURSOS QUE NO CONFIGURE
PARA SU USO COMPARTIDO SEGUIRÁN SIENDO PRIVADOS.
Compartir dispositivos y archivos
presenta muchas ventajas:
· 1.- Puede copiar o mover archivos de un equipo a otro con
facilidad.
2.-Puede compartir archivos de trabajo en equipos diferentes
· 3.- Puede
tener acceso a un mismo dispositivo, como una impresora o una unidad ZIP, desde
cualquier equipo.
· 4.-Un
punto de acceso a Internet es suficiente para que varios equipos utilicen
Internet al mismo tiempo.
Aquí te comparto la bibliografía que fue de donde saque la mayoría de la información:
Me parecio muy bien explicado el tema, y tiene muy buen contenido... y que bueno que agregaste un video! saludos
ResponderEliminarEsta bueno el tema la verdad me gusto, yo olvide agregar vídeo en este tema en mi blog y tu si lo agregaste, muy bien eso, un abrazo!!
ResponderEliminaresta muy bien el tema, muchas felicidades quedo muy bien el blog:D
ResponderEliminar